👉 Según estudios publicados por la ADA (American Dental Associoation), 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟱 𝗺𝗶𝗹𝗹𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝘀𝗲 𝗮𝘃𝘂𝗹𝘀𝗶𝗼𝗻𝗮𝗻 (𝘀𝗮𝗹𝗲𝗻 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗹𝗲𝘁𝗮𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗯𝗼𝗰𝗮) 𝗮𝗹 𝗮𝗻̃𝗼, 𝘆 𝗲𝗹 𝗱𝗲𝗽𝗼𝗿𝘁𝗲 𝗲𝘀 𝗿𝗲𝘀𝗽𝗼𝗻𝘀𝗮𝗯𝗹𝗲 𝗱𝗲 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟯𝟵% 𝗱𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗰𝗮𝘀𝗼𝘀.
🦷 Esto sucede debido al aumento de la competitividad e intensidad de la práctica entre los atletas, así como a la velocidad del juego que aumenta la posibilidad de un eventual trauma.
🤼⛹️♀️🤾♂️ Durante la práctica deportiva, la cara suele ser la parte más expuesta de un deportista, con un 10% de posibilidades de sufrir una lesión orofacial por partido. Además, 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗶𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝘀𝘂𝗳𝗿𝗶𝗿 𝗲𝘀𝘁𝗲 𝘁𝗶𝗽𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗲𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗱𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝘀𝘂 𝗰𝗮𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗺𝗼 𝗷𝘂𝗴𝗮𝗱𝗼𝗿 𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝟯𝟯-𝟱𝟲%
😡 A pesar de estas cifras, el uso de PROTECTOR BUCAL DEPORTIVO aún no es obligatorio en todos los deportes y no está muy extendido dentro de las instituciones deportivas y educativas. Por eso, hoy en día, el trauma dental sigue siendo una realidad en la escena deportiva mundial.
😉 ¿Qué son los #protectoresbucalesdeportivos?
Son unos aparatos que se adaptan generalmente a la arcada superior con el fin de proteger las estructuras dentales y adyacentes de los traumatismos que se producen durante la práctica deportiva. 𝗟𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀 𝗯𝘂𝗰𝗮𝗹𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗱𝘂𝗰𝗲𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗹𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 𝗼𝗿𝗮𝗹𝗲𝘀 𝘂𝗻 𝟳𝟬% cuando se usan de manera adecuada”, y a esto hay que añadirle que existen estudios que demuestran que su uso puede aumentar el rendimiento deportivo.